Inspiración

Pocos proyectos pueden inspirarnos como este, del estudio MAD. Esta obra se mimetiza con el entorno y crea un ambiente natural. Una zona cultural, un oasis de creatividad.



CENTRO CULTURAL












El Gran Teatro de China

teatro china

Objetivos claros: lista de imprescindibles

Vía

¿Habéis visto el programa de Divinity "Tu casa a juicio", donde una familia tiene problemas con su casa? Llaman a una diseñadora para que reforme su casa y a un agente inmobiliario que busque otra casa que se ajuste a sus necesidades. Al final del programa, su casa está reformada y tienen que decidir si quedarse (amarla) o mudarse a una de las casas que el agente inmobiliario les ha enseñado.

En este programa, la familia hace una lista de cosas imprescindibles que tendría que tener su casa para quedarse con ella, osea, amarla. La diseñadora trata de hacer todo lo que puede ajustandose al presupuesto que la familia le da.

Vía

Bueno, pues el tema es que esta lista se hace porque  la casa no se ajusta a las necesidades de la familia. Esto pasa mucho porque la familia crece, las necesidades cambian, con el tiempo hace falta actualizar la decoración, etc. Tanto si es para adaptarla o renovarla, ya que hacemos un cambio, que sea para mejorar y hacernos la vida más fácil en nuestro hogar, que es de lo que se trata.

Vía

Una vez que tengamos claro los cambios que queremos hacer, pasamos a hacer nuestra lista de imprescindibles.

Para facilitar las cosas, recorred la casa poco a poco y vais tomando notas. Eso os ayudará a hacer la lista final.


Escribid SOLUCIONES. Es decir, los cambios que queréis hacer, cómo quedará cuando se acabe, teneis que centraros en lo que tendréis cuando terminéis, no en los problemas. Hay que ser lo más preciso posible. En vez de decir que queremos un salón nuevo podemos decir que queremos cambiar los muebles del salón y pintar las paredes. De esta forma nos será más fácil calcular el presupuesto y hacer el diseño.

Este post también os puede ayudar a tener las cosas un poco más claras: Qué queremos

Participo en la fiesta de enlaces de Personalización de blogs.

 

La casa de Ana I

¡¡¡Hola!!!

Os presento a Ana. No es real, su historia es ficticia pero a través de ella os enseñaré el proceso de reformar una vivienda. Hoy os presento la historia de Ana y su piso.

Ana está muy ilusionada con su nueva vivienda. Es su primera casa, un estudio en el centro de la ciudad. Está muy cerca de su trabajo, a pocos metros de la playa y junto a un gran parque. Vivirá sola, siempre ha querido independizarse y quiere un hogar acogedor donde pueda relajarse.




Para empezar Ana va a hacer el DNI de su casa. Como acaba de comprar la vivienda, le ayudará a ser más consciente de su adquisición y nosotros podremos conocer mejor su casa.




Ana:

"Acabo de comprar un estudio en el centro de Marbella. Tiene una superficie de casi 40 m2 y una terraza. Es un estudio y no tiene dormitorio independiente pero la zona está separada por unas cortinas. Tiene un baño con bañera. El edificio tiene una gran recepción con servicios de portería, recogida de basura, etc. Es antiguo pero está muy bien cuidado.  Está muy cerca de la playa, al lado de un gran parque, orientado al sur. Está en pleno centro, junto al casco antiguo. El piso necesita reforma porque está bastante anticuado. Las instalaciones las renovaron los antiguos propietarios. Las paredes son lisas con grandes molduras, el suelo es de terrazo, la carpintería es de madera, de muy buena calidad, pero está un poco estropeada por el paso del tiempo. La cocina tiene azulejos blancos, muy antiguos y está separada del salón. Los electrodomésticos están muy viejos.

El piso necesita una renovación porque está muy anticuado, sobre todo el baño y la cocina. El suelo es de terrazo, y aunque se conserva bien no es de mi gusto. Me gustaría tener un espacio abierto para que diera más sensación de amplitud."

En el próximo post sobre la casa de Ana veremos el plano de su casa y una propuesta de distribución.


Participo en la fiesta de enlaces de Personalización de blogs

Inspiración para Navidad

Ahora que llegan las fiestas nos gusta que nuestro hogar luzca espectacular para recibir a familiares y amigos. Aquí tenéis una casa que os puede servir de inspiración y daros muchas ideas para decorar vuestra casa en Navidad. En la página de Dintelo podéis leer el post completo. ¡¡Felices fiestas!!











DETALLES NAVIDEÑOS

Me pido esta casa para Navidad

navidad



Test. Qué queremos



Via

Vamos a ser conscientes de nuestras necesidades en el hogar. Así podremos resolverlas y no desviarnos de nuestro objetivo. La casa debe adaptarse a las personas que viven en ella.

Es importante saber qué queremos, qué aspecto de nuestra casa queremos mejorar. ¿Queremos una reforma integral o solo cambiar algunos muebles, textiles…? Para esto debemos hacer un ejercicio de reflexión. Podemos ayudarnos de diversas técnicas como tests para identificar nuestras necesidades y así establecer un punto de partida a la hora de hacer el diseño.

Hay veces que tenemos claro los cambios que queremos hacer, pero si no... ahí van dos métodos que pueden ayudaros para tener las cosas más claras:


Test

En primer lugar debemos analizar nuestro estilo de vida y cómo puede cambiar nuestra vivienda para hacernos el dia a dia más cómodo:

- Cuántas personas viven en la casa y de qué edades.
- Cuánto tiempo pasan en la casa
- Qué necesidades tiene cada muembro de la casa. (Los niños seguramente necesiten una zona de juegos y de estudio, si vive alguna persona mayor o con problemas de movilidad hay que tener en cuenta la accesibilidad de la vivienda, etc...)
- Tiene animales de compañía
- Dónde suelen comer
- En qué zona de la casa pasa más tiempo cada miembro  de la casa.
- Se reciben visitas en casa a menudo. Acuántas personas reciben.

La casa debe ser práctica y confortable:

- Qué desperfectos hay en la casa
- Funcionan correctamente las instalaciones de luz y agua
- Se necesita añadir algún interruptor o enchufe nuevo
- Se necesita cambiar algún grifo
- La carpinteria de la casa está en buen estado (puertas y ventanas)
- Necesita instalar alarma o renovar el portero automático

Los gustos estéticos también son muy importantes:

- qué estilo decorativo le gusta, qué colores, etc...
- tienen el mismo gusto los diferentes miembros de la familia.
- qué le gusta de su casa y qué quiere conservar

Ejercicio

Viene a ser lo mismo pero si lo hacemos bien puede ser muy efectivo. Tenéis que hacer una visita virtual por vuestra casa. Sí, sí, os lo explico, que nadie crea que se tiene que meter en mátrix.

Poneos en la entrada de vuestra casa y si queréis coged una libreta y boli para ir apuntando. Recorred vuestra casa. Paráos en cada habitación y pensad qué es lo que normalmente hacéis en esa sala. Luego pensad: ¿Qué me haría la vida más fácil? En algunos casos simplemente con un reposapiés será suficiente, ¡pero no subestiméis este ejercicio!

Premio Best Blog

Para mí fue una sorpresa recibir este premio pero una sorpresa muy agradable. Quiero agradecerle a Ruth del blog Linea R su apoyo y que me haya otorgado este premio.

Las reglas son:

-Agradecer a quién te otorgó el premio y hacerte seguidor de él si aún no lo eres.
-Responder las 11 preguntas que te formula.
-Premiar 11 blogs con menos de 200 seguidores
-Formular 11 preguntas a los premiados
-Entrar en los blogs de los 11 premiados y dejar un comentario informando de la feliz noticia.
-Visitar el blog de los 11 premiados y hacerte seguidor.




Ahí van las preguntas que ha formulado Ruth:

 ¿De qué trata tu blog? Escribo sobre arquitectura y diseño. Intento que la gente aprenda cosas originales en mi blog.

¿Cuál fue la razón por la que lo creaste? Principalmente para seguir aprendiendo sobre este tema y compartirlo con los demás.

¿Es la temática de tu blog tu profesión actual? Ahora mismo no, pero en un futuro espero que sí.

¿Ultimo país que visitaste? Inglaterra

¿Miau? o ¿Guau? mmmm... tengo una perrita muy buena que se llama Lluvia.

¿Un sueño por el que vas detrás hace tiempo y sabes que algún día conseguirás? Dedicarme profesionalmente a lo que me gusta!!

¿Noche o día? Nocheeee. Pero no de fiesta, sino por la serenidad, la belleza, la luna...

¿Turquesa o rojo cereza? (Son los colores de Linea R jeej) Los dos me encantan. El turquesa me gusta para decorar y el rojo lo prefiero para vestir.

¿Recuerdas cuál fue el primer blog que visitaste y te dejó mas marcada para querer empezar? Orientativo, está claro que no nos acordaríamos del primerito. Comodoosinteriores. Cuando lo vi sembró en mí la idea de un blog y empecé a investigar cómo crear lo que hoy es Saquito de Alegría.

¿Tu serie de televisión preferida? Ahora mismo "El tiempo entre costuras". Increíblemente preciosa.

Algo de ti, que defina en "un ya" tu personalidad. ¡¡¡Saquito de alegría!!!


Y ahí van mis 11 preguntas propuestas a mis blogs premiados:

¿Cuánto tiempo llevas con el blog?
¿Sobre qué escribes en tu blog?
¿Qué es lo que más te gusta de tener un blog?
¿Te ha ayudado profesionalmente tener un blog?
¿Qué opinas sobre la profesión de bloguero/a?
¿Cuál es el trabajo de tus sueños?
¿Prefieres ser empleado o emprendedor?¿Por qué?
¿Cuál es tu ciudad o lugar preferido en el mundo?
¿Tienda de muebles preferida?
¿Has hecho un cambio de look en tu casa o alguna reforma? ¿Qué te habría ayudado en este proceso?
¿De qué blog no te pierdes ningún post?


Para elegir los blogs me he basado simple y llanamente en que ¡¡me encantan!! Cada uno tiene algo especial.
Y mis 11 blogs premiados son....





DNI de nuestra casa

¿Cuántas tarjetas lleváis en el monedero? DNI, Carnet de conducir, Tarjeta Sanitaria, Tarjeta Bancaria... Tenemos innumerables documentos que nos definen.

Pues nuestra casa no puede ser menos así que si no lo tenéis, ¡a empezar!

Despues de todo, vuestra casa forma parte de vosotros, os acoge, la echamos de menos cuando pasamos tiempo fuera, la presentamos a nuestros amigos...

Como ya sabéis, es muy importante saber la base de partida, así que este "DNI" puede ayudarnos a conocer mejor nuestra casa y tener claro si queremos hacer algunos cambios.




☺Dirección: Dirección de la casa, por supuesto.

☺Descripción: Tipo de vivienda (casa, piso, loft...), superficie, nº dormitorios, nº baños, terrazas, zonas comunes, ascensor, garage, calefacción, aire acondicionado, piscina, jardín, trastero, etc.

☺Fecha de construcción: Cuántos años tiene la casa, estilo del edificio, estado de la vivienda...

☺Fecha de compra: Desde cuándo es nuestra, precio, detalles de la compra.

☺Barrio: Comercios cercanos, futuras construcciones, ruidoso, tranquilo, céntrico...

☺Defectos: Que todos los tenemos, ruidoso, mal aislamiento, confort térmico, desperfectos, condensaciones, humedades.

☺Instalaciones: Estado de tuberías, presión del agua. Instalación eléctrica, potencia que soporta la instalación.

☺Interior: Suelos, paredes, techos, molduras, puertas y venturas, grifería, carpintería, gotelé, azulejos...

☺Eletrodomésticos: Termo de gas o eléctrico. Cocina de gas o eléctrica. Estado de los electrodomésticos.

☺Impresiones: Qué nos parece nuestra casa, qué opiniones tenemos de ella, ¿nos gusta?, ¿cambiaríamos algo? Apartado muy importante. Esto nos dará la clave para saber si empezamos un nuevo proyecto ;-)


Estoy participando con este post en la fiesta de enlaces 42 de Personalización de Blogs