Vamos a empezar a escribir sobre cómo hacer un proyecto:
Lo más más más importante y lo 1º que hay que hacer es un plano. Tanto si es para reforma integral, con o sin obra, o simplemente una redistribución o redecoración. Además siempre es bueno tener un plano de nuestra casa, creo que es algo básico. Antes de ponernos a diseñar debemos partir de lo que tenemos.
¿En qué nos ayuda? Cuando echamos un vistazo a una habitación depende de muchos factores verla más o menos grande: Los colores de la habitación, la luz, el mobiliario que hay en ese momento (antes del cambio).
Cuando tenemos la habitación sobre papel y las medidas exactas es mucho más fácil distribuir el mobiliario y dejar el espacio de paso suficiente.

Aquí teneis una imagen que contiene dos reglas, donde podéis hacer un plano a escala. Es una hoja donde hacer el esquema rápidamente de la planta de vuestro espacio. Si la habitación es pequeña, debéis fijaros en los números grandes, en los de color azul. Si es más grande y la habitación no cabe en esas medidas tenéis que usar como referencia los números pequeños, los de color rosa, y olvidaros de los otros.
No os olvidéis:
Habitación pequeña – Usamos Números grandes de color azul
Habitación grande – Usamos Números pequeños de color rosa
Os aconsejo que primero probéis con los números azules y si no os cabe, utilizad los números de color rosa.
También podeis imprimir varias hojas y dibujar vuestros propios muebles en la plantilla con las medidas que queráis y los recortáis. Asi tendréis muebles personalizados. También os pueden servir de reglas, si queréis.
También adjunto algunos muebles con medidas estándar que podeis recortar y así vais probando sobre el plano diferentes distribuciones, si os cabe una silla aquí o allí, etc. Es importante que todo lo que imprimais sea al mismo tamaño, para que coincidan las escalas. Si la habitación que estáis dibujando es pequeña y usáis los números azules, entonces debéis imprimir la plantilla del recuadro azul.

Si, en cambio, estais usando la escala de los números rosa, debéis imprimir los muebles dela siguiente plantilla, la del recuadro rosa:
¡Es muy fácil!
Y todo esto es nada más y nada menos que un plano a escala. Se puede hacer con cualquier regla o una hoja cuadriculada. Yo he hecho este para que el plano de la habitación ocupe más o menos un folio y que no se quede ni muy pequeño ni muy grande. Y para los que no estáis familiarizados con las escalas os resultara más fácil. Ya veréis que hacer planos ¡es divertido!
Estoy enlazando este post a la fiesta 26 de Personalización de Blogs