Inspiración. La casa de Ana III

En cualquier proceso creativo es importante la inspiración. 

Sabemos que para gustos, los colores. Yo, por ejemplo, tengo gustos muy diversos y además soy indecisa. Así que algunas veces puede ser complicado tomar las decisiones estéticas de una reforma. Por ello, cuando vamos a decorar nuestra casa es bueno tener un punto de referencia. Este puede ser de lo más diverso: un objeto, un cuadro, un color, un estilo, un sentimiento, un concepto... Cualquier cosa que nos sirva de inspiración.

En el caso del apartamento de Ana, tomándolo como ejemplo, vemos dónde se inspira. Este apartamento sería un lugar donde relajarse, descansar, un rincón muy personal que de sensación de orden, de paz, y que sea acogedor.







Espero que esto os ayude en vuestro proceso creativo.

¡¡Encontramos la inspiración en cualquier lugar!!



Este post participa en la fiesta de enlaces de Personalización de blogs










Casas vestidas para el frío



El blog Petite Candela celebra una fiesta de enlaces donde bloggers de decoración comparten sus post. La temática de la fiesta es el invierno: Casas vestidas para el frío.

He recopilado algunas imágenes que me inspiran y me recuerdan el invierno. Casas acogedoras, preparadas para el invierno, ambientes cálidos...






Photos: Morten Holtum and Sameli Rantanen


Inspiración. Loft en Nueva York

Hoy os enseño este loft de Nueva York, proyecto del estudio Desai Chia. Totalmente reformado y preparado para la vida en la gran manzana, se adapta completamente para la vida cosmopolita de sus propietarios. Si queréis ver más podéis hacerlo aquí.



Desai Chia

Loft en Nueva York


Loft en Nueva York1

La casa de Ana II

Ana: "Estoy entusiasmada con el cambio de mi casa. Ya he hecho el plano. Es muy fácil con el tutorial que he encontrado en internet de cómo hacer un plano. Os enseño el antes y el después de mi casa.


Cuando entramos, a la derecha hay un armario que es muy útil como guarda ropa. La cocina está separada de la zona de estar mediante una pared con una ventana. Esta pared quiero quitarla para que esté todo más amplio y aprovechar mejor el espacio. Quiero poner una mesita donde pueda comer tranquilamente, y como la cocina será pequeñita, la mesa me sirve como zona de trabajo extra.

Vía

En la zona de estar quiero un sofá muyyyyy cómodo, que sea el protagonista de la casa. Me encanta el sofá Chesterfield, siempre he querido tener uno. Un mueble para poner la tv y los aparatos de música, video, etc. Además quiero poder ver la tv desde la cama, me encanta.

Vía

Necesito una zona de trabajo, es imprescindible para mí, así que quisiera ubicarla cerca de la ventana donde tenga luz natural.

La zona del dormitorio se ve desde el salón, pero no cuando entras, ni desde la cocina. Esa ubicación me gusta. Necesito un graaaan armario, y me encantaría un pequeño tocador si fuera posible.
Vía

Vía


Para la terraza no tengo nada pensado, es pequeñita. Supongo que la utilizaré para guardar todos los tiestos que tengo y que no entran en ningún sitio. Aquí pondré un escobero, para dejar espacio en la cocina y el baño. No soy mucho de usar la terraza pero como está orientada al sur a lo mejor me apetece tomarme algo al solecito de vez en cuando... Muchas cosas quiero en la terraza para lo pequeña que es ;-)."

ÄPPLARÖ Mesa con 4 sillas IKEA Protege tus muebles del desgaste barnizándolos de forma regular; por ejemplo, una vez al año.
Vía

En este texto, Ana no ha hecho otra cosa que exponer sus necesidades.

En el anterior post sobre Ana, esta también mencionaba: "El piso necesita una renovación porque está muy anticuado, sobre todo el baño y la cocina. El suelo es de terrazo, y aunque se conserva bien no es de mi gusto. Me gustaría tener un espacio abierto para que diera más sensación de amplitud."

Resumiendo lo que nos expone Ana:

- Roformar cocina y baño
- Cambiar suelo
- Tirar la pared que separa la cocina del salón
- Sensación de amplitud
- Una mesa de cocina
- Sofá Chesterfield
- TV que pueda verse desde el sofá y la cama
- Armario grande en el dormitorio
- Tocador
- Zona de trabajo
- Escobero en la terraza
- Almacenaje en la terraza
- Zona de desayuno en la terraza

Y aquí tenemos una lista de imprescindibles con la que podemos empezar a trabajar sobre plano.



Participo en la fiesta de enlaces de Personalización de blogs

Inspiración

Pocos proyectos pueden inspirarnos como este, del estudio MAD. Esta obra se mimetiza con el entorno y crea un ambiente natural. Una zona cultural, un oasis de creatividad.



CENTRO CULTURAL












El Gran Teatro de China

teatro china

Objetivos claros: lista de imprescindibles

Vía

¿Habéis visto el programa de Divinity "Tu casa a juicio", donde una familia tiene problemas con su casa? Llaman a una diseñadora para que reforme su casa y a un agente inmobiliario que busque otra casa que se ajuste a sus necesidades. Al final del programa, su casa está reformada y tienen que decidir si quedarse (amarla) o mudarse a una de las casas que el agente inmobiliario les ha enseñado.

En este programa, la familia hace una lista de cosas imprescindibles que tendría que tener su casa para quedarse con ella, osea, amarla. La diseñadora trata de hacer todo lo que puede ajustandose al presupuesto que la familia le da.

Vía

Bueno, pues el tema es que esta lista se hace porque  la casa no se ajusta a las necesidades de la familia. Esto pasa mucho porque la familia crece, las necesidades cambian, con el tiempo hace falta actualizar la decoración, etc. Tanto si es para adaptarla o renovarla, ya que hacemos un cambio, que sea para mejorar y hacernos la vida más fácil en nuestro hogar, que es de lo que se trata.

Vía

Una vez que tengamos claro los cambios que queremos hacer, pasamos a hacer nuestra lista de imprescindibles.

Para facilitar las cosas, recorred la casa poco a poco y vais tomando notas. Eso os ayudará a hacer la lista final.


Escribid SOLUCIONES. Es decir, los cambios que queréis hacer, cómo quedará cuando se acabe, teneis que centraros en lo que tendréis cuando terminéis, no en los problemas. Hay que ser lo más preciso posible. En vez de decir que queremos un salón nuevo podemos decir que queremos cambiar los muebles del salón y pintar las paredes. De esta forma nos será más fácil calcular el presupuesto y hacer el diseño.

Este post también os puede ayudar a tener las cosas un poco más claras: Qué queremos

Participo en la fiesta de enlaces de Personalización de blogs.

 

La casa de Ana I

¡¡¡Hola!!!

Os presento a Ana. No es real, su historia es ficticia pero a través de ella os enseñaré el proceso de reformar una vivienda. Hoy os presento la historia de Ana y su piso.

Ana está muy ilusionada con su nueva vivienda. Es su primera casa, un estudio en el centro de la ciudad. Está muy cerca de su trabajo, a pocos metros de la playa y junto a un gran parque. Vivirá sola, siempre ha querido independizarse y quiere un hogar acogedor donde pueda relajarse.




Para empezar Ana va a hacer el DNI de su casa. Como acaba de comprar la vivienda, le ayudará a ser más consciente de su adquisición y nosotros podremos conocer mejor su casa.




Ana:

"Acabo de comprar un estudio en el centro de Marbella. Tiene una superficie de casi 40 m2 y una terraza. Es un estudio y no tiene dormitorio independiente pero la zona está separada por unas cortinas. Tiene un baño con bañera. El edificio tiene una gran recepción con servicios de portería, recogida de basura, etc. Es antiguo pero está muy bien cuidado.  Está muy cerca de la playa, al lado de un gran parque, orientado al sur. Está en pleno centro, junto al casco antiguo. El piso necesita reforma porque está bastante anticuado. Las instalaciones las renovaron los antiguos propietarios. Las paredes son lisas con grandes molduras, el suelo es de terrazo, la carpintería es de madera, de muy buena calidad, pero está un poco estropeada por el paso del tiempo. La cocina tiene azulejos blancos, muy antiguos y está separada del salón. Los electrodomésticos están muy viejos.

El piso necesita una renovación porque está muy anticuado, sobre todo el baño y la cocina. El suelo es de terrazo, y aunque se conserva bien no es de mi gusto. Me gustaría tener un espacio abierto para que diera más sensación de amplitud."

En el próximo post sobre la casa de Ana veremos el plano de su casa y una propuesta de distribución.


Participo en la fiesta de enlaces de Personalización de blogs