La esencia del edificio

Cuando empezamos a decorar una casa solemos fijarnos en su interior. Pero, ¿y el exterior?

Pocas veces tenemos en cuenta el edificio, la época de su construcción, su estilo arquitectónico. A veces este detalle no tiene mayor importancia. Pero puede que el lugar donde vivimos sea una joya del tiempo. En este caso el propio edificio puede servirnos de inspiración.

El hecho de vivir en un lugar más antiguo y con historia no quiere decir que debamos devolverlo a sus orígenes. Creo que es más interesante conservar lo bueno que ya tiene e ir añadiendo las mejoras que son posibles, innovando en materiales y tecnología.

Este apartamento ha sido reformado por el estudio de arquitectura Pitsou Kedem:

Jaffa-apartment-01

Jaffa-apartment-06



Reabilitación de un duplex loft en Nueva York por el estudio de arquitectura Selldorf Architects




Una casa reformada con más de 600 años de historia por el diseñador Christian Speck:

rehabilitacion-casa-piedra-interior-00

rehabilitacion-casa-piedra-exterior-01



Una vivienda victoriana renovada en París por Double G:





Este palacete madrileño ha sido rehabilitado por los arquitectos Paula Rosales (More & Co) y Kenneth Kim (Moremas):

MORE MAS ARQUITECTOS

MORE MAS ARQUITECTOS

MORE MAS ARQUITECTOS


Espero que esta selección os sirva para comprender el concepto que os explico. En todos ellos está presente su historia aunque hayan sido renovados.





Baby shower


Hace unos meses, una amiga que está embarazada y yo nos quedamos prendadas de la fiesta baby shower de Sara Carbonero. Al ver que había algunos accesorios que yo tenía en mi casa se me encendió la bombilla. Una bombilla, y otra, y otra... hasta que resultó esto, una fiesta baby shower para la futura mama de Enzo.


- El mantel blanco es fácil de conseguir. Este es una colcha de cama que secuestré del armario de mi madre.

- El mantel celeste de puntitos es papel de regalo. Este es de Primark.

- La guirnalda es de papel. Para el diseño utilicé un fondo que conseguí en el blog de Creative Mindly y puse el nombre con el programa de diseño on-line Pickmonkey. También utilicé papel de regalo y abalorios de perlitas. Los pompones son servilletas de papel. La cuerda es celeste también.

- Las bandejas son de cartón.

- El osito y las letras están encima de cajas de zapatos forradas de papel de regalo.

- Las botellas son de Coca-Cola (cortesía de Pikos) lavadas y "tuneadas". Diseñé la pegatina con el mismo fondo de Creative Mindly y personalizado en Pickmonkey. La cañita, como veis, es más corta que la botella, así que no sobresalía, se quedaba dentro de la botella. La cuerda me sirvió para solucionar esto y también como adorno.



- Las banderitas son palillos de diente y papel de regalo.

- El emboltorio de las chocolatinas que están en la bandeja del centro, el de las magdalenas y el de los pinchos también están personalizados con el mismo papel.

- Las galletas son normales, "digestive con yogurt", y con un molde se hicieron los detalles de fondant.

- El tendedero es de la misma cuerda celeste. Los baberos y los bodies son de Primark.

































¡¡Espero que os haya gustado!!




Este post participa en la fiesta de enlaces de Personalización de blogs


Inspiración. Blanco y madera

Blanco y madera. A lo mejor me repito mucho. Pero sí, me encanta esta combinación. Igualmente, en vez de ser pesada me especializo en este tipo de espacios. Y es que queda genial lo pongas donde lo pongas: estilo actual, moderno, rústico…

Sigue leyendo aquí.

UN VIÑEDO EN SUDÁFRICA

Blanco y madera

blanco y madera1

Inspiración. Pura sencillez

Sencillez pura y dura. Es lo que me enamora de este sitio. Todo está en su lugar, tiene lo necesario, sin estridencias, todo tiene su función, todo está ordenado.
Si quieres ver el resto de la casa pincha aquí.

MARGOT GURALNICK


Pura sencillez



Pura sencillez1

#Decopedia3. A todo color


No soy muy amiga del colorfull. La mayoría de las veces me llaman la atención espacios blancos, serenos y limpios. Pero esta vez, como requiere la ocasión, para la decopidea 3 he preparado un post a todo color.

En el blog de Ana Antunes descubrí esta casa increíble y que quería mostraros. Me parece que han combinado los colores muy bien, tan bien que han conquistado a una "incolora" como yo. Creo que el secreto está en los detalles. Si nos fijamos, paredes, suelos y muebles no son estridentes. El emboltorio es neutro, como a mí me gusta. 

Os dejo las imágenes para que disfrutéis tanto como yo. Me encantan los muebles blancos, el suelo ce cerámica imitación madera, la mesa de cristal, los cojines, los jarrones, las mantitas, las cajas... ¡¡me gusta todo!!

















Blanco ... total white



Pensando en independizarme y como está el mercado inmobiliario me da miedito dónde pueda acabar. Imaginaros que me da por irme a Londres. Con lo que cuesta allí un alquiler mi mejor opción sería una vieja buhardilla mugrienta...


Pinterest

Así que con este pensamiento se me ocurre que seguramente mucha gente esté en esta situación: Casa vieja-fea y con poco presupuesto para ponerla decente. Seguramente sea provisional, claro, por eso las soluciones también deben ser económicas. Pero... aunque sea poco tiempo, ese sitio va a ser tu hogar.

Pues mi propuesta es TODO BLANCO (Alaaaa). Que sí, todo blanco.

Este color da sensación de limpieza y amplitud. No hay nada más barato y que cunda más que un bote de pintura blanca. Los muebles antiguos se pueden renovar con una "capita" de pintura. El vintage está de moda y hasta le hacéis un favor al casero renovando el mobiliario.

Pinterest

Siempre podemos añadir un toque de color con los textiles (Un cojín y un florero cuestan muy poco) y si, como yo, preferís tooooodo blanco, os dejo unas imágenes del lookbook de Zara Home de esta temporada.



Participo en la fiesta de enlaces de Personalización de blogs